¿Qué es el Contraste?

¿Qué es el Contraste?

En este artículo te voy a explicar qué es el Contraste, y cómo utilizarlo para mejorar la calidad de nuestras fotografías.

Soy Galo Fernández y te doy la bienvenida a mi Diccionario de Fotografía & Video.

Avatar de Galo Fernández 2018


¿En qué consiste el Contraste de una foto?

El Contraste es un término por todos conocido y como bien sabemos, implica básicamente una oposición, como por ejemplo entre lo grande y pequeño, lo dulce y lo amargo, el blanco y el negro.

Al hablar de fotografía, el Contraste es entendido principalmente como una diferencia entre el Brillo o la Luminosidad de un objeto y su entorno.

En este sentido, el concepto refiere a la ausencia o escasez de tonos medios entre las luces y las sombras, es decir entre los tonos claros y oscuros.

Este fenómeno puede traducirse como una contraposición entre las zonas brillantes o luminosas de una imagen con aquellas zonas más oscuras, lo cual a medida que se genera una disminución de la presencia de tonos medios, produce como resultado una imagen más contrastada, es decir, una imagen donde es más patente la diferencia entre luces y sombras.

Un claro ejemplo donde se hizo un notable uso del contraste como recurso creativo, fue en la pintura mediante la técnica del claroscuro, donde se recurre al uso de fuertes contrastes que dan como resultado imágenes donde el uso de esta forma de trabajar sobre la relación entre luces y sombras.

Esta técnica resulta muy interesante, sobre todo para hacer destacar muchos detalles en los cuales se la aplica, resultando sumamente útil para resaltar las formas, el volumen y los detalles sobre los cuales de sesea poner el énfasis.




¿Cómo afecta el Brillo o Luminosidad al contraste de nuestras imágenes?

Para trabajar sobre el Contraste de nuestras fotografías, es muy importante que nos enfoquemos sobre los niveles de Brillo de la misma, por cuanto a medida que aumente el nivel de Luminosidad en determinada zona de la imagen, en relación a la luminosidad del resto de la escena, generará zonas con mayor Contraste en función del referido incremento con la consecuente disminución de los tonos medios.

De esta manera, cuanto más luminoso sea un color, este será más claro, siendo así que a medida que se incremente la diferencia en el Brillo de un determinado motivo con la del resto de la escena, lograremos obtener un mayor Contraste, justamente cuando este incremento haga disminuir los medios tonos presentes en la imagen.

Por el contrario, a medida que disminuyamos la diferencia de Luminosidad e incrementemos la presencia de tonos medios, lograremos el efecto contrario, es decir, iremos perdiendo Contraste.

Asimismo, es importante que tengamos presente también que el Contraste puede referir no sólo a la Luminosidad, sino que también es frecuente trabajarlo sobre el Color y las muchas variantes en las cuales se puede presentar en una foto.




¿Qué es el contraste de Color?

El Contraste de color es aquel en el cual la diferencia de tonos se manifiesta cuando la oposición se plasma en el color o los colores de nuestra imagen.

Este fenómeno puede asumir diversas variantes, ya sea que el mismo se produzca entre tonos opuestos, complementarios, o bien respecto de la Luminosidad de un mismo color (entre sus tonos claros y oscuros), o bien cuando estamos en presencia de diferencias notorias de saturación, como así también cuando se conjugan varias de estas variantes entre sí.

Rueda de Color

De esta manera podemos estar en presencia de numerosas situaciones donde el Contraste de color va a generar distintos tipos de efectos, por ejemplo cuando tenemos un motivo con una paleta de color cálida que se encuentra contrastada con un fondo de tonos fríos, que nos hace percibir el tono de nuestro motivo principal como más cálido, y viceversa.

En ejemplo de este tipo de contraste está dado por la técnica de retoque Orange Teal, en la cual podemos destacar los tonos azules y naranjas generando así un contraste de color entre tonos fríos y cálidos dándole a nuestras fotografías un ligero toque cinematográfico.

Puerto de Ushuaia - Orange Teal - Tierra del Fuego (TF)


Diccionario de Fotografía & Video de Galo Fernández
Clic en la imagen para volver al Diccionario

¿Querés aprender más sobre Fotografía & Video?

Aprendé como aplicar los conceptos más importantes de Fotografía & Video para mejorar el manejo de tus equipos y descubrí las mejores técnicas para hacer trabajos audiovisuales increíbles.

Curso Gratuito de Fotografía

¡Sumate a los Cursos 100% Gratuitos de Fotografía & Video… Ya!!


Ya aprendiste el concepto de Contraste, y cómo utilizarlo para mejorar la calidad de nuestras fotografías.

Recordá que si querés volver al Diccionario sólo hace click en este enlace.

¡¡Nos vemos!!


Para disfrutar de más Podcast & Vídeos, no olvides suscribirte a mi Canal de YouTube.


Quizá también te pueda interesar conocer estos términos:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usted NO tiene autorización para copiar el contenido de este Sitio Web.

A %d blogueros les gusta esto: