¿Qué es un Histograma?

¿Qué es un Histograma?

En este artículo vamos a ver qué es un Histograma, qué tipos de histograma existen y para qué sirven.

Soy Galo Fernández y te doy la bienvenida a mi Diccionario de Fotografía & Video.

Avatar de Galo Fernández 2018


¿Qué es y cómo se lee un Histograma?

Un Histograma es un gráfico, que en el caso de las imágenes fotográficas representa sobre un eje las frecuencias correspondientes a la presencia, o no, e intensidad de las sombras, medios tonos y las altas luces en cada fotografía.

Así, al leer el Histograma de cada una de nuestras fotos, vamos a encontrar representada toda la escala de grises, empezando desde el lado izquierdo del eje horizontal con el negro absoluto, continuando con las sombras, pasando por los tonos medios hasta llegar al lado derecho dónde se encuentran las altas luces, hasta llegar finalmente al blanco puro.

De esta manera, vamos a poder corroborar la presencia exacta de luces y sombras en nuestras fotografías, mediante la simple lectura de los valores expresados en el Histograma, siendo el 0 el valor correspondiente al negro absoluto y el 255 (o 100) el valor que corresponde al blanco puro.

En cuanto a la intensidad de las luces y sombras, lo vamos a ver plasmado en el eje vertical, el cual será más alto a mayor cantidad de luz o de sombra, y en caso de ausencia total de las mismas, este eje vertical coincidirá con el eje horizontal.

¿Qué tipos de Histogramas existen?

Tenemos un Histograma General de luces y sombras que lo podemos identificar porque los valores se encuentran indicados en blanco.

En muchas cámaras avanzadas y profesionales, también tenemos la opción de ver otros tres histogramas correspondiente a los colores Rojo, Verde y Azul para poder ver en forma individual la presencia e intensidad de cada uno de los canales correspondientes al modelo de color RGB con el que trabaja la cámara.

Por otra parte, en los programas de revelado y edición digital podemos observar la existencia de un Histograma de Color, que nos proporciona el detalle de la presencia e intensidad que presentan los píxeles de color en nuestra fotografía.

Este tipo de histograma, se caracteriza por darnos una visión detallada de los colores principales correspondiente a los modelos de color RGB (que utilizan las pantallas para generar el color mediante la síntesis aditiva de los colores rojo, verde y azul), como así también nos permiten tener una referencia del modelo de color CMYK utilizado en los sistemas de impresión para generar los colores mediante la síntesis sustractiva de los colores cian, magenta y amarillo.




¿Para qué sirven los Histogramas?

Los histogramas nos sirven para tener una referencia visual de la distribución de las luces y sombras que conforman nuestra fotografía, brindándonos un detalle de toda la escala de grises (y de color) captada por el sensor de nuestra cámara.

De esta manera, al corroborar el histograma, podemos tener información sobre la exposición que resulta mucho más fiable que corroborarlo viendo la pantalla de la cámara, ya que nos permite saber a ciencia cierta si tenemos blancos quemados o negros empastados.

Esta información nos va a ser de mucha utilidad al momento de realizar nuestras tomas, ya que nos facilita muchísimo el trabajo de corregir cuestiones vinculadas a la exposición mediante la realización de nuevas tomas en las cuales vamos a poder mejorar nuestro histograma.

Lo mismo sucede cuando estemos trabajando con histogramas de color, ya que nos permite saber con total precisión como están divididos los diferentes tonos que conforman la escala de grises  y la cantidad de colores correspondientes al modelo RGB, permitiéndonos obtener un resultado aún más preciso.

También resultan de muchísima utilidad al trabajar con programas de postproducción, ya que nos permiten realizar ajustes más detallados de las luces y sombras, como asimismo trabajar de manera puntual sobre los modelos de color RGB y CMYK mejorando así la calidad de nuestra imágenes con suma precisión.


Diccionario de Fotografía & Video de Galo Fernández
Clic en la imagen para volver al Diccionario

¿Querés aprender más sobre Fotografía & Video?

Aprendé como aplicar los conceptos más importantes de Fotografía & Video para mejorar el manejo de tus equipos y descubrí las mejores técnicas para hacer trabajos audiovisuales increíbles.

Curso Gratuito de Fotografía

¡Sumate a los Cursos 100% Gratuitos de Fotografía & Video… Ya!! 


Ya aprendiste qué es un Histograma, cuántos tipos distintos existen, para qué sirven y cómo podes utilizarlos para mejorar tus fotos.


Recordá que si querés volver al Diccionario sólo hace click en este enlace.

¡¡Nos vemos!!


Para disfrutar de más Podcast & Vídeos, no olvides suscribirte a mi Canal de YouTube.


Quizá también te pueda interesar conocer estos términos:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usted NO tiene autorización para copiar el contenido de este Sitio Web.

A %d blogueros les gusta esto: