Miniatura George EASTMAN & Kodak

George EASTMAN, Kodak & La Difusión de la Fotografía


George EASTMAN, Kodak & La Difusión de la Fotografía.

 George EASTMAN (EE.UU. 1854 – 1932) fue un inventor y emprendedor norteamericano, fundador de la Eastman Kodak Company, que inventó del rollo de película y popularizó la fotografía.

Ya de joven fue un aficionado a la fotografía, que se dedicó a trabajar en su laboratorio buscando desarrollar una película seca hecha a base de una emulsión de gelatina. Comenzó experimentando con las clásicas placas de cristal que se utilizaban en ese momento, y fue desarrollando sus descubrimiento a fin de crear un papel fotográfico en seco que proporcione mayor versatilidad, ya que este tipo de película resultaría más practica que las que se venían usando por aquél entonces, fundamentalmente debido a los complejos químicos usados en aquella época.

En 1884 EASTMAN hizo un papel base transparente y flexible para reemplazar la tradicional lamina, y si bien no resultaba fácil de revelar, fue comercializada con éxito y de a poco le fue proporcionando cierta fama en el mercado fotográfico. Ese mismo año, patentó su primer cámara fotográfica a rollo, aunque tuvo que perfeccionarla durante unos años más antes de lanzarla al mercado.

Finalmente el 4 de septiembre de 1888 registró la marca Kodak y obtuvo una patente para su “Kodak Black Camera” que fue la primer cámara que usaba un rollo de película de papel.

U.S. patent no. 388,850, issued to George Eastman, September 4, 1888.
U.S. Patent no. 388,850, emitida para George EASTMAN, 4 de Septiembre, 1888.

Este avance le permitió a George EASTMAN que en ese mismo año Kodak lanzara al mercado la primer cámara conocida como Kodak 100 Vista. Se trató de una cámara de mediano tamaño, que venía cargada con un carrete de película de papel de 50 pies de largo, que permitía tomar 100 fotos, que fue promocionada con la frase “Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto”.

De esta manera, la cámara se vendía cargada a un costo de 25 dólares y una vez usada debía ser devuelta al fabricante para extraerle el carrete y revelarlo. En el laboratorio se procedía a extraer el carrete, revelar las fotografías y copiarlas en papel, como así también se colocaba un nuevo rollo dentro de la cámara para que este pueda ser usada nuevamente, todo esto por un costo de 10 dólares.

Fue así como George EASTMAN dio el primer paso para popularizar la fotografía, dejando prácticamente obsoletas a las cámaras de placas de cristal que eran empleadas hasta ese momento, facilitando con sus inventos que la fotografía se extendiera ampliamente, abarcando así un nuevo público amateur por cuanto a partir de ese momento, ya no se requerían grandes conocimientos fotográficos ni la utilización de productos químicos para poder tomar fotografías.

Por otra parte, en el año 1889 presentó el nuevo carrete de celuloide que reemplazó definitivamente al de papel, siendo Eastman Kodak la primera empresa en fabricar y comercializar esta nueva película de celuloide cuya característica principal estaba dada por su flexibilidad.

El gran éxito de esta nueva película fotográfica se debió a que tuvo la ventaja de que se comercializaba dentro de un carrete protector que posibilitaba su colocación y extracción a plena luz del día, superando así la incomodidad de tener que llevar a revelar la cámara completa.

Asimismo, el nuevo rollo de película fotográfica de celuloide, fue también la base para la invención del cine, ya que proporcionó la tecnología necesaria para la creación de la película cinematográfica.

De esta manera Kodak, se fue convirtiendo en una marca cada vez más popular y con el correr de los años fue lanzando nuevos modelos de cámaras, que se fueron posicionando tanto en los mercados fotográficos profesionales como amateur.

Hoy en día, podemos encontrar el vivo testimonio de George EASTMAN y la Eastman Kodak Company en el Museo de Fotografía George Eastman House, ubicado en la localidad de Rochester, Nueva York, Estados Unidos, lugar que fuera residencia de Eastman Kodak y es considerado el museo fotográfico más antiguo del mundo.

El mismo cuenta con una de las mayores colecciones de daguerrotipos que ronda los 3.500, y una vasta colección de 400.000 fotografías, de más de 8.000 fotógrafos, donde podemos encontrar trabajos que representan la obra de prácticamente todos los grandes fotógrafos que han surgido en los últimos 50 años.




Espero que el contenido haya sido de tu interés, y si te parece que le podría servir a alguien más, compartilo en las redes sociales haciendo clic en los botones que tenés abajo a la izquierda.

Si tenés alguna duda o sugerencia, dejámela en los comentarios.

Para recibir más información SUSCRIBITE A MI BLOG Y MANTENETE ACTUALIZADO!

Y si deseas continuar con el curso, te invito a que hagas clic en el siguiente enlace para que veamos:

La Luz y su Percepción por el Ojo Humano”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usted NO tiene autorización para copiar el contenido de este Sitio Web.

A %d blogueros les gusta esto: