¿Qué es la Profundidad de Campo?

¿Qué es la Profundidad de Campo?

En este artículo te voy a explicar en qué es la Profundidad de Campo, para qué sirve y qué factores tenés que tener en cuenta para manejarla.

Soy Galo Fernández y te doy la bienvenida a mi Diccionario de Fotografía & Video.

Avatar de Galo Fernández 2018


¿Cuál es el concepto de Profundidad de Campo?

La Profundidad de Campo es un concepto que refiere a aquella parte de nuestro campo visual donde podemos ver con un aceptable grado de Nitidez todo lo que se encuentra por delante y por detrás del Plano de Enfoque.

Vaca Holando Argentina en las Sierras Comechingones - San Luis (SL) - Profundidad de Campo

120mm – f/8 – 1/200s – ISO:100

¿Para qué sirve la Profundidad de Campo?

La Profundidad de Campo es un factor muy importante que debemos tener en cuenta a la hora de hacer fotografías ya que resulta determinante para delimitar la zona de Nitidez de nuestras fotos, ya que regulando la Profundidad de Campo, ampliándola o reduciéndola, podremos conseguir diferentes efectos en nuestras fotografías.

De esta manera, según la forma en que combinemos aquellos factores que inciden sobre la Profundidad de Campo, vamos a poder aumentar o disminuir esa zona de Nitidez y lograr diferentes efectos visuales regulando y acentuando qué es lo que queremos enfocar y qué no.

Esto nos va a permitir realizar fotografías donde todos los elementos que componen nuestro encuadre estén razonablemente enfocados y con un aceptable grado de Nitidez hasta llevarla al máximo posible (Distancia Hiperfocal).

Chalet de Carlos Gessell, Villa Gessell - Provincia de Buenos Aires (PBA) - Profundidad de Campo

24mm – f/8 – 1/125s – ISO:100

Asimismo, también es posible configurar estos factores para generar un foco selectivo de modo que sólo un pequeño espacio se encuentre enfocado, y el resto de la escena no lo esté, precisamente a fin de darle más fuerza y resaltar el objeto sobre el cual estamos haciendo foco.

Flor de Cardo, Altas Cumbres - San Luis (SL) - Profundidad de Campo

120mm – f/4 – 1/400s – ISO:100




¿Qué factores inciden en la Profundidad de Campo?

Hay varios factores que inciden en la formación de este fenómeno y según el uso que se haga de cada uno de ellos en forma individual, e incluso de cómo se combinen entre sí vamos a obtener distintos resultados.

Como regla general, podemos señalar los siguientes factores:

Apertura.

Cuanto menor sea la Apertura del Diafragma tendremos menor Profundidad de Campo, y por el contrario cuanto mayor sea el Número f/ tendremos mayor Profundidad de Campo.

Rosas, La Plata - PBA

50mm – f/1,4 – 1/1000s – ISO:200




Distancia Focal.

A mayor Distancia Focal menor Profundidad de Campo, y por el contrario cuanto menor sea la Distancia Focal tendremos mayor Profundidad de Campo, como suele suceder con los Objetivos gran angulares.

Chivo en el Dique Piscu Yaco - San Luis (SL) - Profundidad de Campo

200mm – f/3,2 – 1/800s – ISO:100

Campo de Iris en la Reserva Ecológica - Ciudad de Buenos Aires (CABA) - Distancia Focal: 28mm

28mm – f/11 – 1/200s – ISO:320

Distancia de Enfoque.

 Cuanto menor sea la distancia que tengamos respecto del motivo que estemos enfocando menor va a ser la Profundidad de Campo, y por el otro lado a medida que nos vayamos alejando esta irá aumentando y dotando de mayor Nitidez al espacio que esté por delante y por detrás del Plano de Enfoque.

Flores de Duraznero, Reserva Ecológica - Ciudad de Buenos Aires (CABA) - Distancia Focal: 50mm

50mm – f/4 – 1/500s – ISO:100

Cerro Morado, Parque Provincial Ischigualasto - San Juan (SJ) - Profundidad de Campo

24mm – f/4 – 1/640s – ISO:100


Diccionario de Fotografía & Video de Galo Fernández
Clic en la imagen para volver al Diccionario

¿Querés aprender más sobre Fotografía & Video?

Aprendé como aplicar los conceptos más importantes de Fotografía & Video para mejorar el manejo de tus equipos y descubrí las mejores técnicas para hacer trabajos audiovisuales increíbles.

Curso Gratuito de Fotografía

¡Sumate a los Cursos 100% Gratuitos de Fotografía & Video… Ya!! 


Ya aprendiste qué es la Profundidad de Campo y cómo puede influir en tus fotografías!!


Recordá que si querés volver al Diccionario sólo hace click en este enlace.

¡¡Nos vemos!!


Para disfrutar de más Podcast & Vídeos, no olvides suscribirte a mi Canal de YouTube.


Quizá también te pueda interesar conocer estos términos:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usted NO tiene autorización para copiar el contenido de este Sitio Web.

A %d blogueros les gusta esto: