¿Qué es la Distancia Hiperfocal?

¿Qué es la Distancia Hiperfocal? 

En este post te voy a explicar qué es la Distancia Hiperfocal, para qué sirve y cómo calcularla y aplicarla de manera clara y sencilla.

Soy Galo Fernández y te doy la bienvenida a mi Diccionario de Fotografía & Video.

Avatar de Galo Fernández 2018


¿En qué consiste la Distancia Hiperfocal?

La Distancia Hiperfocal es un concepto que refiere a la distancia específica a la cual debemos enfocar (ajustar el plano de enfoque) para poder obtener así la mayor profundidad de campo posible en una fotografía. Es decir, constituye un valor de referencia, que nos da la pauta de la distancia a la cual debemos enfocar para conseguir la máxima zona de nitidez posible.

¿Para qué sirve saber la Distancia Hiperfocal?

La utilidad que tiene la Hiperfocal, reside en que nos permite obtener la mayor profundidad de campo posible, de modo tal de que podamos lograr la máxima zona de nitidez desde el plano en el cual estamos enfocando hasta el infinito, o para ser más precisos desde la mitad de la distancia existente entre el Plano de enfoque (o punto enfocado) y el punto nodal de nuestro objetivo hasta el infinito. De esta manera, si incorporamos este concepto a nuestro flujo de trabajo, el resultado será que obtendremos fotografías donde el motivo sobre el que estemos trabajando presente una nitidez razonable que se va a extender en su mayor expresión. Maximizando de esta manera la profundidad de campo podemos lograr imágenes en las cuales además enfocar al infinito, obtendremos una amplia zona de razonable nitidez que nos va a permitir mantener en foco planos medios, como así también primeros planos. De esta manera, utilizar la distancia hiperfocal resulta muy útil para hacer fotografía de paisaje, naturaleza, incluso fotografía de calle (Street Photography), ya que al calcular esta distancia, podremos encuadrar y reencuadrar con tranquilidad (sin alterar los parámetros) de todo lo que se encuentre en la zona de nitidez.

La Distancia Hiperfocal

¿Como calcular la Distancia Hiperfocal?.

Antes de poner en practica este concepto, el primer paso consiste en determinar cuál es la distancia hiperfocal que vamos a utilizar en nuestra toma. El calculo que debemos hacer responde a una fórmula matemática compleja, que nos da como resultado la distancia exacta según los parámetros que utilicemos para calcularla: el círculo de confusión, que variará según el tamaño del sensor de nuestra cámara (que podrá ser Full Frame, APS-C, micro cuatro tercios, etc), la Distancia Focal y la Apertura. La forma más sencilla es utilizar alguna de las aplicaciones que existen para teléfonos celulares, o bien mediante páginas web que realizan los calculos de manera exacta. Otra posibilidad, es también memorizar o anotar los valores de distancias hiperfocales que más utilicemos.

¿Como aplicar la Distancia Hiperfocal?.

Al saber exactamente cual es la distancia hiperfocal que debemos utilizar en nuestro encuadre, el paso siguiente consiste en localizar el Plano de enfoque (o punto enfocado), es decir un punto que se encuentre ubicado a la distancia de la hiperfocal. Para ser más precisos en la aplicación es conviene utilizar el enfoque Manual, siguiendo como referencia la escala de distancias que traen algunos objetivos, o bien el visor electrónico de algunas cámaras que indican este dato, o sino tomar algún objeto de referencia que se encuentre ubicado a la distancia hiperfocal y hacer foco en esa referencia visual. Una vez que hayamos enfocado a la hiperfocal, obtendremos una zona de nitidez que se extiende desde la mitad de la distancia que hay entre el punto nodal de nuestro objetivo y el plano enfocado hasta el infinito.

Quizá también te pueda interesar saber un poco más sobre:

¿Cómo aplicar la Distancia Hiperfocal de manera práctica en nuestras fotos y videos?.


O bien reforzar alguno de las siguientes palabras relacionadas con este post:

• ¿Qué es la Apertura?

• ¿Qué es el Diafragma?

• ¿Qué es la Distancia de Enfoque?

• ¿Qué es la Distancia Focal?

• ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?

• ¿Qué es la Nitidez?


 ¿Hay algún término técnico que te genere dudas?

Diccionario de Fotografía & Video

No te hagás problema, porque para eso he diseñado un Diccionario de Fotografía  & Video donde te voy a explicar de manera clara e interesante el significado de las palabras más importantes que tenés que conocer!!


¿Querés aprender más sobre Fotografía & Video?

Aprendé como aplicar los conceptos más importantes de Fotografía & Video para mejorar el manejo de tus equipos y descubrí las mejores técnicas para hacer trabajos audiovisuales increíbles.

Curso Gratuito de Fotografía

¡Sumate a los Cursos 100% Gratuitos de Fotografía & Video… Ya!! 


Ya aprendiste qué es la distancia hiperfocal, para qué sirve, cómo calcularla y aplicarla en nuestras fotos!!

Recordá que si querés volver al Diccionario sólo hace click en este enlace.

¡¡Nos vemos!!


Para disfrutar de más Podcast & Vídeos, no olvides suscribirte a mi Canal de YouTube.


Quizá también te pueda interesar conocer estos términos:

 • ¿Qué son las Aberraciones?

• ¿Qué es la Apertura?

• ¿Qué es el Balance de Blancos?

• ¿Qué es el Bokeh?

• ¿Qué el Bracketing?

• ¿Qué es el Brillo?

• ¿Qué es una Carta Gris?

• ¿Qué es la Clave Alta?

• ¿Qué es la Clave Baja?

• ¿Qué es el Contraste?

• ¿Qué es el Diafragma?

• ¿Qué es la Distancia de Enfoque?

• ¿Qué es la Distancia Focal?

• ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?

• ¿Qué es la Distorsión de Perspectiva?

• ¿Qué es las Distorsión Esférica?

• ¿Qué es una Dominante de Color?

• ¿Qué es la Escala Kelvin?

• ¿Qué es un Exposímetro?

• ¿Qué es un Fotómetro?

• ¿Qué es el Histograma?

• ¿Qué es la Luminosidad?

• ¿Qué es en Negativo Digital?

• ¿Qué es la Nitidez?

• ¿Qué es el Número f/?

• ¿Qué es un Paso?

• ¿Qué es el Plano de Enfoque?

• ¿Qué es el Plano Focal?

• ¿Qué es la Profundidad de Campo?

• ¿Qué es el Rango Dinámico?

• ¿Qué es el formato RAW?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usted NO tiene autorización para copiar el contenido de este Sitio Web.

A %d blogueros les gusta esto: