Los Micrófonos - Características Principales

Los Micrófonos y sus Características Principales

¿Qué son y cómo funcionan los Micrófonos?

Un micrófono es un dispositivo que transforma las ondas de sonoras en señales eléctricas, lo que nos permiten amplificarlas, filtrarlas, ecualizarlas, grabarlas y editarlas.

Su funcionamiento está dado por un diafragma que existe en su interior, el cual se encuentra suspendido sobre un electroimán, que al ser estimulado por las ondas de sonido provenientes del exterior produce una serie de vibraciones, que son transformadas por sus circuitos en impulsos eléctricos.

De esta manera, los micrófonos funcionan como sensores electroacústicos que convierten las ondas sonoras que captan en una señal eléctrica, que luego vamos a poder amplificarla, ecualizarla, grabarla, editarla e incluso mezclarla para realizar nuestras producciones audiovisuales.

Tipos de micrófonos

Los micrófonos suelen clasificarse siguiendo varios criterios, entre los cuales podemos destacar aquellos que dependen (para mencionar los criterios más usuales) de su funcionamiento, de la forma en la que captan el sonido y el de su conectividad.

En este artículo, voy a centrarme sobre los principales criterios, tanto por su popularidad (tanto a nivel amateur como profesional), como asimismo teniendo en cuenta las características de funcionalidad más utilizadas.

Micrófonos Dinámicos & de Cápsula o Condensador

Según su funcionamiento, vamos a encontrar dos grandes grupos que están dados por el de los micrófonos Dinámicos que utilizan la inducción electromagnética para funcionar y el de los micrófonos de Cápsula o Condensador que funcionan a partir del cambio de capacitancia, es decir, de la carga eléctrica almacenada por el condensador que llevan en su interior.

Ambos tipos de micrófonos son muy populares, y tienen características específicas que los hacen muy aptos para distintos usos, según las funciones que nos ofrecen cada uno de ellos, las que analizaremos en otro artículo específico dedicado a Los Micrófonos Dinámicos & de Cápsula o Condensador.

Acá te dejo como ejemplos a dos grandes clásicos: el Shure SM58 que es uno de los micrófonos dinámicos más populares (muy utilizado por músicos, periodistas, etc.), como así también al Blue Yeti que es el micrófono de condensador más conocido y utilizado en los últimos tiempos, y que sin duda es el rey de los micrófonos hogareños y muy popular entre youtubers.

[amazon_link asins=’B00FXO5CEW,B002VA464S,B004L9KLT6′ template=’ProductCarousel’ store=’galofernandez-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0558d647-8f3b-11e7-af49-1fa1331f0762′]


La Polaridad o Patrón Polar.

En primer lugar, resulta conveniente aclarar el concepto de polaridad, porque es el término que se usa para referir a la manera según la cual los distintos tipos de micrófonos captan el sonido.

De esta manera, de acuerdo a como sea el diseño, los dos grandes patrones polares son: omnidireccional y direccional, según que el micrófono capte el sonido proveniente de todas direcciones, o bien de alguna dirección en particular.

Dentro de los micrófonos direccionales, vamos a encontrar una primera clasificación en micrófonos unidireccionales y bidireccionales.

A su vez, los micrófonos unidireccionales presentan diversos patrones de polaridad, que pueden ser: cardiode, supercardiode e hipercardiode, siendo estos dos últimos conocidos como micrófonos hiperdireccionales.

Por su parte, los micrófonos bidireccionales, son aquellos que presentan dos cápsulas de sonido cuya función es captar el sonido proveniente de su parte frontal y posterior, como así también de los laterales, tal como es el caso de los micrófonos estereo.


Micrófonos Onmidireccionales & Direccionales

También pueden clasificarse según la dirección en que capten el sonido (es decir, según su polaridad) encontrándonos así con micrófonos Omnidireccionales que son aquellos que captan el sonido que proviene de todas las direcciones, o bien Direccionales los cuales tienen un ángulo de captación restringido a un sector determinado que es dónde el micrófono va a presentar mayor sensibilidad para captar las ondas de sonido.

También existen en el mercado varios modelos que nos permiten cumplir ambas funciones, ya que pueden funcionar de forma Omnidireccional o Direcciones pudiendo ser en este caso -para mencionar los principales tipos de micrófonos direccionales- cardiode, bidireccional o estéreo sobre los cuales vamos a hablar en otro post donde voy a analizar las características y el funcionamiento de Los Micrófonos Omnidireccionales & Direccionales.

Micrófonos Digitales & Analógicos

Finalmente una tercer clasificación que podemos señalar está dada por los micrófonos Digitales que se conectan mediante el puerto USB, el cual los alimentas a través del BUS, y por otro lado los micrófonos Analógicos, que se conectan mediante un cable XLR a una grabadora de sonido, interfase o mesa de sonido, la cual suele proporcionar la alimentación eléctrica (Phantom Power) que requieren los micrófonos de Cápsula o condensador, los cuales –según el modelo- pueden funcionar con pilas, e incluso pueden ser conectados a un puerto USB mediante una placa de sonido USB.

Los micrófonos del primer tipo tienen la particularidad de que al ser Plug and Play, es decir, basta con solo conectarlos al puerto USB de la computadora para poder utilizarlos, lo cual los hace mucho más fácil de utilizar y resultan mucho más económicos ya que no necesitan de otros equipos y/o accesorios para funcionar, aunque cabe mencionar que las computadoras no suelen traer un chip de audio específico que nos permita optimizar la señal para sacarle mayor partido a nuestro micrófono.

Por otro lado, los micrófonos analógicos necesitan ser conectados a alguna interfase, o gravadora de sonido (con conectividad especial para este tipo de micrófonos), o mesa de sonido; como asimismo a otros dispositivos que permiten amplificar la señal, filtrarla, ecualizarla y realizar muchas más funciones que con un micrófono USB.

Por estos motivos es que los micrófonos analógicos nos proporcionan mejor calidad, aunque por cierto a un mayor costo, aunque también esta característica nos permite ir mejorando y actualizando nuestro equipo de sonido, ya que existen una numerosa cantidad de accesorios para este tipo de equipos, lo cual también nos permite detectar las fallas que podamos llegar a tener, teniendo que arreglar o reemplazar solo una parte del equipo de sonido, como podría llegar a ser un cable.

También vale mencionar que hay micrófonos como el Blue Yeti Pro que como dijimos es un micrófono de cápsula o condensador, que puede funcionar como micrófono Omnidireccional y como Direccional (Cardiode, Estereo y Bidireccional) y que también puede utilizarse tanto como micrófono digital mediante el puerto USB (al igual que el clásico Blue Yeti) que en esta versión Profesional incorpora un conector analógico XLR de 5 pines que le permite aprovechar las ventajas de este tipo de conexión.

[amazon_link asins=’B002VA464S,B00N1YPXW2,B004L9KLT6′ template=’ProductCarousel’ store=’galofernandez-21′ marketplace=’ES’ link_id=’dd68d769-8f3a-11e7-b338-11d6a41bcda3′]


Tips:

• Para obtener la mayor calidad de sonido, ya se trate de un micrófono de cápsula o dinámico, es recomendable, como regla general, que lo coloquemos lo más cerca posible de la fuente emisora de sonido, ya que así se producirán menores filtraciones de ruido ambiente, independientemente de cual fuere el patrón de su polaridad.

• El audio que captamos con las cámaras DSLR o Mirrorlessde una cámara es sólo de referencia para sincronizar con el audio gravado en una grabadora externa.


Espero que el contenido haya sido de tu interés, y si te parece que le podría servir a alguien más, compartilo en las redes sociales haciendo clic en los botones que tenés abajo de todo a la izquierda.

Si tenés alguna duda o sugerencia, dejámela en los comentarios.

Para recibir más información SUSCRIBITE A MI BLOG Y MANTENETE ACTUALIZADO!


Quizá también te pueda interesar saber un poco más sobre:


¿Hay algún término fotográfico que te genere dudas?

No te hagás problema, porque para eso he diseñado un Diccionario de Fotográfía donde te voy a explicar de manera clara e interesante el significado de las palabras más importantes que tenés que conocer!!


 ¿Querés aprender más sobre Fotografía?

• Aprende como aplicar los conceptos más importantes de fotografía para mejorar el manejo de tu equipo fotográfico. • Descubrí las mejores técnicas para hacer fotos increíbles.

Curso Gratuito de Fotografía

¡Sumate al Curso… Ya!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usted NO tiene autorización para copiar el contenido de este Sitio Web.

A %d blogueros les gusta esto: