Flan de Campo
En este post te voy a contar cómo hacer para preparar un riquísimo Flan de campo!!
Soy Galo Fernández y te doy la bienvenida a mi Recetario Paso a Paso.
Para empezar a trabajar en este postre tan tradicional, vamos a necesitar Ingredientes:
1,5 litros de Leche.
6 cucharadas de azúcar.
6 huevos.
2 yemas.
Esencia de vainilla.
Preparación:
Preparar el caramelo (a fuego fuerte hasta que el azúcar comience a transparentar y luego darle punto a fuego mínimo hasta alcanzar un color rubio claro) y acaramelar el molde (preferentemente una quimbera lisa de tubo).
Hervir la leche con el azúcar por lo menos media hora hasta que la misma se vaya evaporando y adquiriendo un tono color crema.
Batir los huevos con las yemas e incorporar una cucharadita de esencia de vainilla.
Una vez que la leche evaporada se haya enfriado, incorporarle los huevos batidos y revolver.
Verter la preparación dentro del molde, cubrirlo con papel aluminio y realizarle algunas pequeñas perforaciones para que la preparación no se queme y se pueda evaporar.
Precalentar el horno, y cocinar a baño María en horno suave durante unos 60 minutos aproximadamente (vas a notar que el postre está listo cuando sientas el aroma del postre cocinado y puedas corroborar que la mezcla del flan se encuentre coagulada).
Antes de desmoldar dejar enfriar el flan en la heladera (nevera) durante un par de horas.
Tips:
• Podés hervir la leche en la misma olla donde preparaste el caramelo, para así incorporar el caramelo a la preparación.
• Si querés obtener una textura más firme, es conveniente que al tapar la preparación con papel aluminio hagas varios agujeritos para que el vapor pueda salir y dejar que la preparación se pueda ir tornando más firme.
• Después de apagar el horno, te aconsejo dejar el postre en el horno hasta que el postre tome temperatura ambiente, así vas a lograr una textura más consistente..
• Si tu horno no cocina de manera pareja, para que el postre tenga una consistencia uniforme te aconsejo cocinar el postre durante 35 minutos y luego girar el molde 180 grados y cocinar otros 25 minutos más.
• Si queréis agregarle crema batida al postre, ten en cuenta que si la endulzas con azúcar común tenés que incorporarla antes de comenzar a batir la crema, y que si utilizas azúcar impalpable tenés que agregarla al final. Para que la crema tome mejor cuerpo es recomendable batirla a baño maría inverso, y asimismo si deseas que la crema monte mejor tenés que evitar las cremas que tengan un bajo contenido graso.