Receta de Brevas (Higos) en Almibar.
En este post te voy a enseñar cómo preparar un sencilla y deliciosa Conserva de Brevas en Almíbar.Soy Galo Fernández y te doy la bienvenida a mi Recetario Paso a Paso.
No está demás señalar que hay ciertos tipos de higueras (denominadas bíferas) que producen fruta dos veces al año: por un lado tenemos las brevas que son frutos tardíos que producen las higueras durante los meses de invierno y primavera, cosechándose a finales de esta última, y por el otro lado tenemos los higos que maduran durante el verano y se cosechan a finales de la estación o a principios del otoño. La diferencia es que las brevas presentan un tamaño mayor que los higos, son ligeramente más sabrosas aunque no son tan dulces como los higos, los cuales tienen la ventaja de que se producen en mayor cantidad que las brevas. Esta fruta se produce principalmente en el Noroeste Argentino, y en las regiones de Cuyo y Buenos Aires.
Para realizar esta receta, vas a necesitar los siguientes Ingredientes:
• 3 Kg. de brevas. • 1 Limón. • 1 Cdta. de bicarbonato de sodio. • 1 Kg. de Azúcar. • 18 clavos de olor. • 3 Ramitas de canela. • Cognac.Preparación de la Conserva de Brevas en Almibar.
• En primer lugar vamos a lavar las brevas y el limón con abundante agua. • En una olla grande vamos a llenarla con agua apenas por encima de la mitad, colocarle una cucharadita de bicarbonato de sodio, el limón cortado en ocho y la llevamos sobre una hornalla hasta que alcance el hervor. • Cuando el agua de la olla esté hirviendo, vamos a ir retirando con un cuchillo el cabito de las brevas y procedemos a colocarlas enteras dentro del agua hirviendo. • Dejamos cocinar las brevas en el agua para que vayan desprendiendo la leche en el agua y pierdan el sabor amargo. • De tanto en tanto tenemos que ir revolviendo la preparación para que las brevas se vayan cocinando de manera pareja, y cuando el agua alcance nuevamente el hervor vamos a dejar las brevas que se cocinen por cinco minutos más. • Cuando las brevas se hayan ablandado y conseguido una tonalidad opaca las retiramos del agua y las colocamos en otra olla dejandolas enfriar, y desechamos el agua del hervor. • Para preparar el almíbar vamos a colocar en una olla un litro y medio de agua, un kilo de azúcar, los 18 clavos de olor y las tres ramitas de canela. Llevamos la preparación al fuego hasta que alcance el hervor y apagamos el fuego dejando reposar la preparación hasta que se enfríe. • Incorporamos al almibar todos los jugos que hayan desprendido las brevas y volvemos a llevar el almibar a hervor. • A continuación vamos incorporando las brevas dentro del almibar y las dejamos cocinar hasta que la preparación alcance nuevamente el hervor. Apagamos el fuego y dejamos reposar la preparación hasta que se enfríe. • Una vez que la preparación haya descansado, volvemos a encenderle el fuego y cocinamos hasta que alcance nuevamente el hervor. • Repetimos el proceso de cocción, y cuando el almíbar empiece a espesar, la vamos a revolver muy de vez en cuando y con mucho cuidado para lograr una cocción pareja sin que las brevas se desarmen. • Cuando el dulce ya haya alcanzado su punto, es decir, que las brevas tengan un aspecto brilloso traslucido de un color acaramelado, lo dejamos enfriar y lo reenvasamos dentro de un frasco de vidrio limpio y esterilizado. • Colocamos los frascos con las brevas en almibar dentro de una olla, la llenamos con agua y colocamos la olla sobre una hornalla para calentar la preparación hasta que quede esterilizada. • Cuando el dulce haya alcanzado el hervor, incorporamos unas cucharadas de cognac sobre la superficie, luego procedemos a tapar los frascos, y los dejamos dentro de la olla con el agua caliente hasta que se enfrien.Tips:
• A las brevas que estén medio verdes podemos cortarlas a la mitad o en cuartos, o bien pincharlas con un tenedor para que el almibar penetre mejor dentro de las breva. • Para tener una cocción más suave resulta conveniente usar un difusor. • Podemos guardar nuestros frascos de dulce a temperatura ambiente durante un año, y una vez que lo hayamos abierto debemos refrigerarlo en la heladera para que se conserve durante más tiempo. • Si las vas a guardar, es aconsejable que a cada frasco le pongas le fecha de elaboración.Quizá también te puedan interesar estas otras recetas:
• Dulce de Fresas o Frutillas. • Tiramisú al Tradicional Estilo Italiano. • Flan de Campo Casero. • Crema Catalana. • Pastafrola de Manzanas y Membrillos. • Torta Invertida de Manzanas Patagónicas.Espero que el contenido haya sido de tu interés, y si te parece que le podría servir a alguien más, compartilo en las redes sociales haciendo clic en los botones que tenés abajo a la izquierda. Si tenés alguna duda o sugerencia, dejámela en los comentarios. Para recibir más información SUSCRIBITE a mi Blog para recibir actualizaciones y mantenerte actualizado!!