Características de las Baterías del Tipo NP-F
Las famosas Baterías NP-F corresponden a un modelo de baterías recargables de iones de litio (Li-ion) que originariamente fueron desarrolladas por la firma japonesa Sony para sus cámaras de video, y que hoy en día debido a su practicidad y versatilidad se han ido popularizado en la industria del video hasta convertirse en un estándar.
Existe una gran variedad de modelos de baterías del Tipo NP-F y en este post vamos a hablar sobre las diferentes especificaciones que podemos encontrar en el mercado, ya que ya que no sólo son muy utilizas en una gran variedad de cámaras de video, sino que además se utilizan en una gran variedad de kits de iluminación, monitores, etc.
Por estos motivos este tipo de baterías no sólo son utilizadas en aquellos equipos que específicamente están diseñadas para este formato, sino que además pueden utilizarse mediante una gran serie de adaptadores para alimentar otros dispositivos que utilizan distintos sistemas propietarios, lo cual hace de las aterías del Tipo NP-F una opción muy versátil para alimentar todos nuestros equipos con este tipo de baterías.
En primer lugar, cabe aclarar que las modernas baterías de litio resultan mucho más eficientes que las viejas pilas o baterías de Níquel – Cadmio (Ni-Cd), ya casi en desuso debido fundamentalmente a cuestiones ecológicas y su efecto memoria, o bien las batería de níquel-metal hidruro o de níquel-hidruro metálico (Ni-MH), que implicaron un avance sobre estas últimas, sobre todo en cuanto a la capacidad de carga, la disminución del efecto memoria, y el cuidado del medio ambiente.
Ya a simple vista, podemos notar que las baterías del Tipo NP-F se comercializan en diferentes tamaños y denominaciones, como ser: NP-F330, NP-F530, NP-F550, NP-F570, NP-F770, NP-F775, NP-F950, NP-F970, NP-F975, NP-F990, etc.
Analizando la nomenclatura, podemos señalar que la sigla NP-F hace referencia al modelo de batería, las cuales han sido diseñadas por Sony, y los números consignaos a continuación indican el tamaño y la capacidad, siendo que los modelos más populares son NP-F 550, NP-F 770 y NP-F 970.
[amazon_link asins=’B01J3P9YPE,B01J3PA322,B01JA6APBI’ template=’ProductCarousel’ store=’galofernandez-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d29baf08-e817-11e8-8742-71b8deb5109a’]
Las baterías Sony NP-F550 son las más pequeñas, compactas y tienen como principal ventaja que cuentan con un peso muy liviano, las NP-F750 o NP-F770 presentan un tamaño mediano, que duplica el de las NP-F550 y presentan una capacidad de carga mucho mayor, sin tener ni un peso o volumen excesivo, siendo que por último tenemos la serie NP-970 que si bien son las que presentan mayor capacidad, también son las más grandes y pesadas.
Compatibilidad entre los diferentes modelos de baterías Tipo NP-F
Los distintos modelos de baterias Sony NP-F pueden ser intercambiadas entre sí en forma indistinta, ya sea que se trate de baterías NP-F 550, NP-F 750, NP-F 770 o NP-F 970.
Asimismo, si vemos las especificaciones técnicas, que varían de un modelo a otro e incluso entre diversos fabricantes de marcas alternativas, vamos a notar diferentes características técnicas que debemos tener en cuenta, sobre todo a la hora de evaluar la capacidad de carga y el volumen de la batería.
¿Cómo se cuál es la capacidad exacta de una batería del tipo Sony NP-F?
Para saber a ciencia cierta el rendimiento de una batería del Tipo NP-F resulta fundamental que podamos determinar su capacidad carga, ya que cuanto mayor sea su capacidad para almacenar energía, nos durará mas tiempo sin descargarse.
En el caso de las baterías se utiliza como unidad de medida estandarizada el miliamperio hora (mAh), que es la milésima parte del amperio/hora (Ah) que es la unidad de medida utilizada para medir la cantidad de amperios que un dispositivo puede suministrar durante una hora.
Esta cuestión es muy importante, ya que ver los mAh, podemos determinar el rendimiento de una batería, el cual en algunos casos nos va a permitir ver que ciertas baterías genéricas poseen casi la misma capacidad de carga que las originales, como así también que algunas baterías genéricas, a pesar de tener un gran tamaño, a la hora de ver su capacidad de carga nos vamos a dar cuenta que sólo tienen la misma capacidad que otras baterías de menor tamaño.
Debemos también tener en cuenta que la duración de una batería, va a depender siempre de tres variables: la carga (la energía almacenada), el consumo del dispositivo y el tiempo durante el cual utilicemos el mismo.
El Voltaje requerido por los equipos y los Adaptadores.
La mayoría de las cámaras de video opera con un voltaje que oscila entre los 7.2V y los 8.4V.
A pesar de que los fabricantes suelen especificar que las baterían ofrecen 7.2V o 7.4V, cuando están completamente cargadas, puede ofrecernos 8.4V, y el nivel de 7.2 o 7.4 es el que ofrecen cuando están prácticamente descargadas.
Pese a que no todos los equipos funcionan con la montura NP-F, existen un gran número de adaptadores que, siempre que los equipos consuman entre 7.2V y 8.4V, vamos a poder utilizar estas baterías para proporcionar dicho voltaje, ya sea a otros equipos, e incluso a otras cámaras, y hasta alimentar varios dispositivos simultaneamente con sólo una bateria Sony NP-F.
Además, existen otros adaptadores que nos permiten utilizar las baterías del Tipo NP-F para alimentar dispositivos,que utilicen baterías de 14.8V mediante un adaptador doble (dual plate) que podemos alimentar con dos baterías NP-F de 7.4V.
También existen algunos modelos más modernos de baterías del Tipo NP-F que incluyen salidas del tipo USB y de corriente continua (DC) por lo general de 9V o 12V, que permiten cargar otros tipos de dispositivos.
Tips para el uso y el cuidado de las Baterías del tipo NP-F
• Para maximizar el rendimiento de la batería siempre cargarlas al máximo antes de usarlas.
• Es importante almacenar las baterías en un lugar fresco y seco, resguardándolas del calor y la humedad, sobre todo de la lluvia y el rocio.
• Al limpiar las baterías, hacerlo siempre con un paño seco y limpio.
• Alejarla del fuego o las fuentes de excesivo calor, ya que pueden llegar a explotar.
• Para cargar por primera vez tu batería, enchúfalo y dejalo cargando hasta que alcance el 100% de carga.
• Al ser una batería de iones de litio, debemos consdiderar que su rendimiento baja en condiciones de bajas temperaturas.
• Para maximizar su vida útil, los fabricantes suelen recomendar que se almacenens con una carga media (ni llena, ni vacía).
• Asimismo, también desaconsejan dejarlas descargar del todo, siendo recomendable cargarlas cuando las mismas tengan entre un 10 y un 20 por ciento de carga.
Espero que el contenido haya sido de tu interés, y si te parece que le podría servir a alguien más, compartilo en las redes sociales haciendo clic en los botones que tenés abajo de todo a la izquierda.
Si tenés alguna duda o sugerencia, dejámela en los comentarios.
Para recibir más información SUSCRIBITE A MI BLOG Y MANTENETE ACTUALIZADO!
O tal vez leer alguno de estos artículos sobre Fotografía:
• La Luz y su Percepción por el Ojo Humano.
¿Hay algún término técnico que te genere dudas?
No te hagás problema, porque para eso he diseñado un Diccionario de Fotografía & Video donde te voy a explicar de manera clara e interesante el significado de las palabras más importantes que tenés que conocer!!