Todo lo que necesitas saber sobre los Trípodes

Todo lo que necesitas saber sobre los Trípodes

Todo lo que tenés que saber antes de comprar un Trípode para Fotografía o Video en 2020

En este post vamos a analizar uno de los complementos más importantes, y que en muchos casos resulta imprescindible para obtener magníficas fotografías y videos de alta calidad: el trípode.

No cabe duda que los trípodes son un complemento fundamental, por no decir indispensable, que nos permiten mejorar notoriamente nuestros trabajos fotográficos y videos.

Nos ayudan a mejorar la Nitidez de nuestros trabajos, nos facilitan la tarea de Encuadrar y Enfocar con precisión, sobre todo cuando estamos trabajando con Aperturas grandes, es decir, utilizando una Profundidad de Campo crítica.

Además, nos permite setear nuestros equipos utilizando parámetros que serían imposibles de configurar a mano alzada, posibilitándonos también realizar fotografías de larga exposición, captar imágenes de Alto Rango Dinámico (HDR o High Dynamic Range), componer tomas panorámicas y muchas cosas más que directamente serían imposibles de hacer si no contáramos con un trípode que nos permita trabajar con dichas técnicas y realizar tales efectos.

Por todas estos motivos, hoy vamos a hablar sobre las cuestiones más importantes que deberías evaluar a la hora de adquirir un trípode, tales como la Estabilidad, el Cabezal (o Rótula), los Materiales de Construcción, el Diseño, como así también el Peso, el Tamaño, la Capacidad de Carga y por supuesto la Portabilidad.


Factores que determinan la Estabilidad de un trípode

Al hablar sobre la estabilidad de un trípode para fotografía o video, sin lugar a dudas, estamos ante el factor más importante que todo fotógrafo o camarógrafo busca a la hora de trabajar con un trípode.

Esta es una cuestión que resulta imprescindible para que podamos obtener fotografías muy Nítidas y realizar planos estáticos cuando estamos realizando filmaciones o Time-Lapses, e incluso para hacer paneos o barridos verticales; bien sea utilizando un cabezal fluido de video, un slider o bien con ambos.

Por lo general la estabilidad de un trípode viene ligada a la robustez y a la calidad de construcción, y ambos factores hacen también a la resistencia del mismo, y a la durabilidad de esta herramienta de trabajo tan cómoda e importante.

Por este motivo, una cuestión muy importante que debemos tener en cuenta a la hora de evaluar la firmeza de un trípode, es el diámetro y espesor de los tubos, como así también la longitud de las secciones que conforman sus patas.

Esto es muy importante, ya que a mayor diámetro y a menor cantidad de secciones, vamos a estar en presencia de un trípode más solido y con menos partes móviles; esto nos proporcionará una muy buena rigidez y estabilidad para soportar el peso de nuestros equipos y así poder trabajar cómodamente.

Asimismo, también resulta conveniente tener en cuenta que las patas tengan un sistema de ajuste de buena calidad, que bloquee las patas generando uniones firmes y estables, y también que nos permita ajustar estos sistemas  de anclaje a medida que se vayan desgastando (y perdiendo tensión) por causa del uso mismo.




Los trípodes suelen tener dos tipos de modos para el bloqueo de sus patas: aquellos que presentan un sistema basado en palancas de presión, o bien que abren y cierran mediante un sistema de anillos giratorios.

Otro factor que debemos tener en cuenta a la hora de ver las patas de un trípode, radica en considerar que tenga unos buenos pies de goma, que sean ergonómicos, para que nuestro trípode pueda adaptarse a diferentes entornos, ya sea para efectuar trabajos en exteriores, como así también sobre superficies delicadas.

En cuanto a los pies, y según el uso que le vaya a dar, especialmente para realizar trabajos en exteriores, hay algunos modelos que permiten utilizar espigas (o puntas) metálicas, que pueden ser intercambiables o retráctiles, las cuales nos facilitan el anclaje en terrenos inestables.

También algunos modelos incorporan en el extremo inferior de la columna central un gancho, el cual puede ser de utilidad para incrementar la estabilidad al permitirnos colgarle algún contrapeso como ser nuestra mochila fotográfica, y así poder dotarlo de mayor solidez.

En cuanto a la máxima estabilidad, vale señalar que existen trípodes (diseñados especialmente para video profesional) que presentan patas con secciones telescópicas dobles, que además de dotar al trípode de una excelente estabilidad para trabajar con equipos muy pesados, también nos ayuda a disminuir la probabilidad de temblores, permitiéndonos obtener excelentes resultados.

Otro factor que contribuye a este propósito, está dado por la presencia de un “spreader” que en algunos modelos se encuentra ubicado a media altura (spreader central) o bien al nivel de la base (spreader de piso).

Contar con un spreader nos va a proporcionar una mayor rigidez estructural, sobre todo en situaciones donde la estabilidad y seguridad se vean comprometidas por factores meteorológicos en las cuales una simple ráfaga de viento pueda afectar no sólo la estabilidad de nuestro trípode, sino que también tenga entidad suficiente para tirar nuestro equipo al suelo estropeando nuestro trabajo, e incluso al propio equipo.

Finalmente, es muy importante señalar que a la hora de evaluar la estabilidad de un trípode tengamos presente la calidad del mismo, ya que ésta va a determinar varios factores que analizaremos a continuación, tales como los materiales de construcción, el diseño, la portabilidad, etc.


Trípodes recomendados para Foto & Video

Si andas buscando algún trípode de buena calidad, que sea estable, tanto para usar en estudio o llevar de viaje, en cuanto a mi experiencia personal, puedo recomendarte los siguientes modelos para que puedas verlos y analizar sus características:

Manfrotto 190 & 055

[amazon_link asins=’B00FZLBURG,B011Z77P1S,B011Z7B1T0,B00ICFIV74′ template=’ProductCarousel’ store=’galofernandez-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a79d1a74-f054-11e8-add0-27d405258f0c’]




Manfrotto BeFree & BeFree Advance

[amazon_link asins=’B01NBMUFFG,B07839ZHPB,B079YF5YXY’ template=’ProductCarousel’ store=’galofernandez-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8228a1fb-f054-11e8-a34e-c17e44394b9c’]


La importancia de contar con un buen Cabezal o Rótula

Si bien algunos trípodes pequeños suelen traer una rótula de bola incorporada que forma parte de su estructura, e incluso muchos de los trípodes existentes en el mercado son comercializados en kit con su respectivo cabezal (sea para fotografía o video), es importante tener en cuenta que éste conforma una parte independiente.

Es decir, esta unida funcional de trípode y cabezal (o rotula), como regla general, está compuesta por dos partes independientes que al ensamblarse entre sí forman ese todo.

Esta cuestión es muy importante que la tengamos en cuenta, a la hora de adquirir un trípode para que podamos contar con un cabezal que se adapte a las necesidades que tengan nuestros proyectos fotográficos o de video, sea que nos convenga adquirir un kit, o bien comprar por un lado el trípode y por otro la rótula o cabezal que más se ajuste a nuestro gusto y conveniencia.

Incluso, el hecho de contar con un cabezal (o rótula) específicamente diseñado para cumplir determinadas funciones que se adapte a nuestras necesidades específicas (sean de fotografía o video); nos permitirá el día de mañana poder adquirir otro u otros cabezales diseñados para cumplir diferentes funciones.

Sentada esta base, es importante tener en cuenta que los fabricantes suelen diseñar los cabezales para que desempeñen distintas finalidades y se ajusten a diferentes necesidades, bien sea para realizar trabajos fotográficos o de video en estudio, al aire libre, con pequeños o grandes y pesados equipos profesionales, etc.

Como la cuestión tiene muchos temas técnicos que considero conveniente analizar paso a paso, lo voy a tratar en otro artículo específico sobre rótulas, que vas a poder consultar la semana próxima en mi Blog.


Los Materiales de construcción de un trípode

Como regla general, la gran mayoría de los trípodes están construidos con aleación de aluminio, mientras que ciertos modelos específicos son también confeccionados incorporando como material principal la fibra de carbono.

En cuanto a la aleación de aluminio, podemos destacar que este material presenta una excelente relación entre peso y calidad, dentro de unos costos ciertamente menores que los trípodes de fibra de carbono.

Asimismo si bien los trípodes de aleación de aluminio resultan ser más pesados en comparación con los de fibra de carbono, esto puede ser una ventaja a la hora de dotarlo de mayor peso, y por consiguiente de estabilidad.

Por otro lado, el mayor peso, es una clara desventaja que presentan los trípodes de aluminio a la hora de tener que desplazarnos con ellos, sobre todo cuando vayamos a hacer fotografía de naturaleza, especialmente si vamos a recorrer grandes distancias con un trípode que tenga un tamaño y peso considerable.

Otra cuestión a tener en cuenta sobre los trípodes de aluminio, es que algunos modelos suelen incorporar un par de agarraderas de goma, lo cual nos va a resultar cómodo a la hora de manipularlo y también nos hará de aislante cuando tengamos que trabajar en lugares de baja temperatura.

Por otro lado, tenemos trípodes de fibra de carbono, los cuales son más livianos que los trípodes de aluminio, y a su vez presentan la característica de ser muy estables debido a la rigidez de los caños de fibra de carbono que conforman sus secciones.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que no todos los elementos de un trípode de carbono están construidos con este material, ya que por lo general lo son los tubos que conforman las diferentes secciones que componen sus patas.

Según el modelo presentan, en menor o mayor medida, diferentes materiales de construcción tales como: aluminio, magnesio, acero, plástico, goma, etc. que según el diseño y la presencia de estos materiales, vamos a estar en presencia de trípodes más o menos livianos.

Asimismo, también es importante señalar que existen diferentes calidades respecto de la fibra de carbono utilizada en su construcción; ya que según el tamaño, la cantidad y el tipo de tejido que presenten las fibras de carbono empleadas, nos va a dar como resultado trípodes más o menos ligeros y robustos.

Esta cuestión, es importante tenerla en cuenta especialmente respecto de las secciones más estrechas, ya que son las más comprometidas, sobre todo cuanto más secciones tenga nuestro trípode.

Por este motivo, resulta aconsejable que las patas de menor diámetro no sean demasiado finas, y que la fibra de carbono empleada sea de buena calidad, ya que ello nos asegurá una mayor robustez, y por ende rigidez a la hora de trabajar con nuestro trípode.

También es importante destacar que la fibra de carbono, a diferencia del metal, no sufre variaciones térmicas considerables cuando nos encontramos en situaciones de baja temperatura, razón por la cual nos permite trabajar cómodamente sin que sea necesario contar con los clásicos recubrimientos de goma, permitiéndonos así ahorrarnos cierto peso extra.

Trípodes de carbono recomendados para Foto & Video

Si andas buscando algún trípode de calidad construido con fibra de carbono, puedo recomendarte los siguientes modelos para que puedas verlos y analizar sus características:

Manfrotto 190, 055 & Befree

Estos modelos de las líneas 190, 055 y Befree de Manfrotto son similares a los modelos que te había sugerido, pero incorporan fibra de carbono.

[amazon_link asins=’B013SK013E,B013SK09R2,B00ICFIS54,B001GIPR62,B00M8RQKS4,B07GLGMBRN,B07GLR2DJZ,B07GLVJKVP’ template=’ProductCarousel’ store=’galofernandez-21′ marketplace=’ES’ link_id=’eeb5a01e-f2b6-11e8-acee-5d525819a79f’]




Gitzo Mountaineer

Para trabajos en exteriores, la serie Mountaineer de Gitzo ofrece una excelentísima calidad tanto en su diseño, como así también garantizándonos la excelencia en la fibra de carbono empleada:

[amazon_link asins=’B00ICFIYCQ,B00ICFIY9O,B00ICFJ0QU’ template=’ProductCarousel’ store=’galofernandez-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a81b48f6-f2b6-11e8-8742-71b8deb5109a’]


Diseño

Una cuestión no sólo ligada a la estética, está dada por el diseño del trípode, ya que el mismo está destinado también a mejorar la ergonomía, incorporando así mejoras tanto en la funcionalidad del trípode, como así también en la comodidad y estabilidad de éste, agilizando nuestro trabajo.

Por ejemplo, según el diseño vamos a notar que los modelos más sencillos sólo presentan dos posiciones: abierto o cerrado; mientras que otros modelos con un diseño más elaborado nos van a permitir seleccionar diferentes ángulos de apertura para las patas.

Dependiendo del diseño, este tipo de trípodes suele presentar dos o tres posiciones: que rondan aproximadamente entre los 30°, 45° y 90° grados, facilitándonos así el trabajo en diferentes alturas contribuyendo a la solidez estructural en aquellas situaciones donde debamos hacer prevalecer la estabilidad, por ejemplo bajando el centro de gravedad.

Por otra parte, algunos modelos cuentan con pies extraíbles, que nos permiten intercambiar las patas de goma, por clavos metálicos, facilitándonos así el trabajo en interiores y exteriores.

También es importante considerar que en cierta medida el diseño de un trípode va a influir en la velocidad de armado (y desarmado), el cual resulta un factor que debemos tener en cuenta a la hora de trabajar cómodamente en exteriores, sobre todo en situaciones en las cuales tengamos mucho camino por recorrer.

Otra cuestión que está ligada con esta temática, está dada por la posibilidad de incorporarle ciertos accesorios que nos ayuden a mejorar su desempeño, ya sea para conectarles accesorios, tales como el Easy Link de Manfrotto (que permite conectar brazos de extensión para sujetar diferente tipo de accesorios), la incorporación de un nivel de burbuja, un gancho para poder colocarles contrapesos, o cambiarle los pies de gomas por púas metálicas, etc.


El Tamaño y capacidad de Carga

Todos sabemos que existen trípodes de los más diversos tamaños, desde las pequeñas versiones portátiles para teléfonos móviles y cámaras Compactas, hasta los clásicos trípodes para cámaras Réflex (DSLR) o Mirrorless (EVIL), ya sean de viaje o de estudio; e incluso algunos modelos diseñados para trabajar con pesados equipos profesionales de cine o televisión.

Sin embargo, según las particularidades de nuestro equipo y el uso que vayamos a hacer, existen diferentes modelos de trípodes que han sido diseñados teniendo en cuenta estos factores.

En cuanto al tamaño, como regla general los factores básicos que debemos considerar son la altura máxima y mínima del trípode armado, y la longitud del trípode cerrado.

En este sentido, resulta muy importante que consideremos la extensión total en altura, sobre todo cuando deseamos realizar diferente tipos de tomas, donde el punto de vista y la perspectiva sea un elemento importante a tener en cuenta.

Asimismo, contar con un trípode que tenga una buena extensión en altura, nos va a permitir trabajar cómodamente y tener la posibilidad de poder utilizar una amplia gama de puntos de vista a la hora de trabajar sobre nuestros encuadres.

También es importante señalar que existen algunos modelos con el sistema de liberación de la columna central que nos ofrecen la posibilidad de quitarla e invertirla para poder bajar al ras del suelo nuestra cámara.

Otros modelos, tales como la línea Mountaineer de Gitzo, que también permiten directamente reemplazar la columna central principal por una mucho más pequeña que nos ofrece la posibilidad de trabajar casi al ras del suelo, sin tener que invertir la cámara. También cuenta con un amplio ángulo de apertura de sus patas, para poder realizar este tipo de tomas con total comodidad en forma rápida y sencilla.

Asimismo existen otros modelos, como es el caso de los Manfrotto 190 y 055, que cuentan con la columna central descentrable la cual es posible extenderla no sólo de manera vertical, sino que también en forma horizontal, es decir, nos permite girarla en un ángulo de 90 grados, para poder así generar distintos tipos de planos, especialmente planos cenitales.

Por otra parte, resulta muy importante tener en cuenta la Capacidad de Carga, o peso soportado, especialmente cuando trabajamos con objetivos pesados, sobre todo a la hora de grabar video, ya que muchas veces debemos pensar en la posibilidad de acoplar una rótula fluida, una grabadora de sonido, micrófono, un slider, etc.

Asimismo, siempre es recomendable no cargarlo al máximo evitando así llevarlo al límite y comprometer la estabilidad del mismo.






La Portabilidad

Como punto final, vamos a tratar un factor muy importante que en cierta medida se encuentra estrechamente ligado con todo lo que venimos analizando, sobre todo con el diseño y los materiales empleados en su construcción.

En líneas generales, los dos aspectos más importantes a tener en cuenta cuando estamos analizando la portabilidad de un trípode, están dados por el peso (del trípode con su respectivo cabezal o rótula), y por el tamaño que presenta una vez plegado.

Es sabido que existe una suerte de Regla de oro, o Ley de Murphy según la cual, cuanto menos ganas tengamos de llevarlo, más necesario nos va a resultar, así que aquí van algunas cuestiones que te van a venir bien para evaluar este aspecto tan importante a la hora de tomar la decisión de si llevar o no nuestro trípode con nosotros.

Peso del equipo

Al hablar de portabilidad, la cuestión del peso de nuestro trípode resulta fundamental.

También debemos considerar el peso del cabezal o rótula que estemos utilizando, ya que según su diseño, funcionalidad y los materiales de construcción puede aportar un menor o mayor peso adicional a nuestro equipo.

Partiendo de la base que si bien un trípode grande, tiene todas las ventajas que hemos señalado a lo largo de este post, al analizar el tema de la portabilidad, si deseamos mantener todas esas características, la solución más práctica consiste en recurrir a las ligeras versiones de estos modelos que han sido construidas con fibra de carbono, manteniendo así todas las características de los modelos tradicionales.

Otra solución consiste en recurrir a aquellos modelos que directamente fueron desarrollados en fibra de carbono, donde los diseños han sido pensados específicamente teniendo en cuenta la portabilidad.

Entrando a analizar los equipos compactos que presentan un menor peso, gracias a su tamaño compacto, vamos a poder encontrar una amplia variedad de trípodes de viaje, construidos tanto en aleación de aluminio, como en fibra de carbono.

Sin embargo, al optar por un trípode más liviano, la calidad de construcción del mismo va a jugar un papel fundamental, ya que no sólo nos garantizará un diseño que resulte cómodo y que facilite el transporte, sino que además nos va a mantener las prestaciones que hacen a su funcionamiento.

Si bien debemos tener en cuenta que estos trípodes compactos no suelen tener la misma extensión total altura de los trípodes tradicionales de estudio, lo cual en cierta medida puede ser una limitante para realizar ciertas tomas; presentan la ventaja de ser muy ligeros y compactos, logrando adaptarse a muchísimas situaciones en el campo de trabajo.

Tamaño del equipo

En cuanto al tamaño del trípode, debemos tener en cuenta que a mayor cantidad de secciones, estas podrán ser más pequeñas, lo que nos permitirá que al colapsar el trípode tenga un tamaño menor.

Sin embargo, cuanto mayor sea la cantidad de secciones que presente el trípode, como regla general éstas van a ser más delgadas, y si no resultan lo suficientemente robustas la estabilidad se podría ver comprometida, razón más que suficiente para justificar la compra de un trípode de buena calidad, o bien, para decantar por un modelo más robusto.

Otra cuestión a tener en cuenta es que cuantas más secciones telescópicas presente, será posible que se extienda a una mayor altura; siendo conveniente corroborar siempre las especificaciones del fabricante para saber exactamente cual será la extensión máxima y mínima, como también el tamaño del trípode colapsado.

Podemos agregar que también resulta muy importante tener en cuenta la rigidez del trípode, de modo tal que el diseño y todos aquellos factores que hagan a una mejor portabilidad, no afecten de manera considerable la estabilidad y funcionalidad del mismo.


La disponibilidad de Repuestos para nuestros trípodes

Teniendo en cuenta la importancia que tiene un trípode para un fotógrafo o camarógrafo, resulta muy clara la importancia de poder confiar en una marca reconocida y de amplia trayectoria que nos brinde su experiencia en el desarrollo del diseño y que nos garantice la calidad de los materiales de construcción y sus repuestos.

Sin embargo, otra cuestión que no resulta tan importante a primera vista, pero que con el paso del tiempo va cobrando mayor relevancia, consiste en contar con el respaldo de una marca que preste un buen soporte post venta que nos asegure contar con repuestos y una amplia gama de accesorios para poder conservar nuestro trípode en perfecto estado de funcionamiento.

Ello implica tener la posibilidad de contar con piezas de repuesto para reemplazar aquellas que mediante el uso se vayan desgastando o perdiendo; como así también poder adquirir piezas o accesorios que nos permitan mejorar las capacidades de nuestro trípode según lo vayamos necesitando.

Por ejemplo, marcas tales como Manfrotto y Gitzo, cuentan con una interesante cantidad de accesorios y repuestos, tales como platinas, cunas, pies de goma, pues comunes y combinadas,tornillos de seguridad, etc.

Platinas y cunas (adaptadores) para Fotografía y Video:

[amazon_link asins=’B008I2175E,B000JLK5PU,B0017U0BRE,B000JLK5Q4′ template=’ProductCarousel’ store=’galofernandez-21′ marketplace=’ES’ link_id=’5b59566e-f4fb-11e8-bce1-91864e6ff3ac’]

Pies de goma y puas de acero:

[amazon_link asins=’B00288DUE0,B00131GCAC,B002BSH2KA’ template=’ProductCarousel’ store=’galofernandez-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e13c5945-f4fa-11e8-b938-b5ff8be0b229′]

Accesorios para tu trípode:

[amazon_link asins=’B000RTU68U,B00XPUXCQ6,B00XPUK8K4′ template=’ProductCarousel’ store=’galofernandez-21′ marketplace=’ES’ link_id=’81ebe860-f4fb-11e8-a038-7badf356ffee’]


Espero que el contenido haya sido de tu interés, y si te parece que le podría servir a alguien más, compartilo en las redes sociales haciendo clic en los botones que tenés abajo de todo a la izquierda.

Si tenés alguna duda o sugerencia, dejámela en los comentarios.

Para recibir más información SUSCRIBITE A MI BLOG Y MANTENETE ACTUALIZADO!


O tal vez te interese leer alguno de estos artículos sobre Fotografía:

La Luz y su Percepción por el Ojo Humano.
Las Propiedades de la Luz. Parte I: La Propagación y la formación de las Sombras.
• Las Propiedades de la luz. Parte II: Difracción e Interferencia, Refracción & Dispersión.
• Las Propiedades de la luz. Parte III: La Reflexión & sus Aplicaciones Prácticas.
• Las Propiedades de la luz. Parte IV: La Polarización de los Rayos de la Luz.
Los conectores USB (Universal Serial Bus).
Los Conectores Firewire, Mini Displayport y Thunderbolt.
La Interfaz HDMI (High Definition Multimedia Interface).


Quizá también te pueda interesar saber un poco más sobre:

¿Qué es la Apertura?.
¿Qué es el Bracketing u Horquillado (HDR o Alto Rango Dinámico)?.
¿Qué es la Distancia de Enfoque?.
¿Qué es la Distancia Focal?.
¿Qué es la Nitidez?.
¿Qué es el Número /f?.
¿Qué es la Profundidad de Campo?.
• ¿?.


Diccionario de Fotografía & Video ¿Hay algún término técnico que te genere dudas?

No te hagás problema, porque para eso he diseñado un Diccionario de Fotografía & Video donde te voy a explicar de manera clara e interesante el significado de las palabras más importantes que tenés que conocer!!


¿Querés aprender más sobre Fotografía & Video?

Aprendé como aplicar los conceptos más importantes de Fotografía & Video para mejorar el manejo de tus equipos y descubrí las mejores técnicas para hacer trabajos audiovisuales increíbles.

¡Sumate a los Cursos 100% Gratuitos de Fotografía & Video… Ya!!

2 comentarios en “Todo lo que necesitas saber sobre los Trípodes”

    1. Me alegro que el post te haya sido de utilidad!!, aprovecho para comentarte que la semana próxima voy a estar publicando otro artículo específico sobre los cabezales (o rótulas), así que si podés dale una leída para tener bien en claro cómo armar tu trípode, porque si armas algo que sea funcional a tus necesidades, vas a tener un muy buen trípode que te va a durar mucho tiempo, y sobre todo que te va a dar muchas alegrías!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usted NO tiene autorización para copiar el contenido de este Sitio Web.

A %d blogueros les gusta esto: